Inscripción
NORMAS PARA LA INSCRIPCIÓN
La inscripción es gratuita.
El Seminario de Innovación está abierto a inscripciones virtuales desde cualquier parte del mundo (sin participación presencial) y a virtuales-presenciales (participación virtual y presencial) de estudiantes de ciencias de la salud, residentes (medicina de familia, pediatría, medicina interna, salud pública, farmacia, psicología, etc), médicos clínicos (rurales-urbanos, de medicina de familia, pediatría y otras especialidades), farmacéuticos (comunitarios y otros), enfermeras (de atención primaria, matronas y otras), trabajadores sociales, fisioterapeutas, psicólogos, gestores, profesores, legos y otros.
La inscripción virtual es condición necesaria para la participación presencial.
La inscripción está abierta desde el 15 de junio de 2019 y se cerrará el 15 de julio. Es ideal inscribirse cuanto antes mejor, siempre que se pueda antes del 1 de julio para seguir el debate virtual que se iniciará con dicha fecha.
Para inscripciones, por favor envíe personalmente y cuanto antes un correo electrónico a:
Juan Gérvas
CON COPIA A:
SIAP 2019
y a Mercedes Pérez-Fernández
en que se indique en el "asunto" "inscripción SiapQuito", y en el cuerpo del correo-e 1/ nombre, 2/ correo electrónico para el contacto, 3/ tipo de inscripción (virtual o virtual y presencial) y 4/ un relato vital en torno a las 500 palabras, no un “currículo vital” sino una “historia vital” (formación, situación actual, compromiso social, idiomas, aficiones, etc) [veánse ejemplos al final, relatos vitales de ponentes]. Este currículo vital se compartirá con todos los inscritos y es necesario en todos los casos, aunque se haya participado en Seminarios previos.
Se le incorporará al grupo virtual y le llegará una invitación del mismo (si esto no sucede, por favor insista escribiendo de nuevo).